Educando a los hijos: Recién nacido
Mostrando entradas con la etiqueta Recién nacido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recién nacido. Mostrar todas las entradas

junio 04, 2011

Recién nacido, más cuidados del cordón umbilical







Recién nacido, más cuidados del cordón umbilical. A los consejos compartidos en nuestro post anterior vinculados a este tema, se suman ahora algunos más. No sientas inseguridad al respecto, especialmente si es tu primer bebé es importante que tengas buen conocimiento del tema y qué cosas son señales de alarma y cuáles no.







Sostener una buena higiene es fundamental, pero también saber cómo hacerlo. Te invito a leer los consejos de hoy…



* ¿Se puede limpiar con alcohol? He aquí un punto polémico ya que los consejos para limpiar el cordón umbilical con alcohol varían entre los profesionales de la salud.



Debido a que algunas investigaciones han demostrado que el alcohol puede matar a las bacterias “buenas” que ayudan a que el cordón seque y se caiga, algunos médicos no recomiendan su uso. Si no estás segura acerca de sí o no, consulta específicamente el punto con tu pediatra.



bebes.net





octubre 11, 2010

Recién nacido. Cuando consultar al pediatra.





Las mamás primerizas, se asustan mucho con su bebé, y muchas veces es solo eso miedo a lo desconocido. Pero hay sintomas que debemos de tener en cuenta y consultar cuando aparecen.







Los bebés hasta los tres meses tienen el sistema inmunitario inmaduro, por lo tanto están expuestos a: cambios bruscos de temperatura, infecciones, etc. Por eso cuando vemos que el bebé tiene malestar general, no succiona bien el pecho, o tiene algún quinto de fiebre, debemos de consultar de inmediato al pediatra.

Los bebés hasta los tres meses como deciamos están más frágiles, una vez pasada esta etapa, comienza a desarrollarse, la maduración de su sistema inmunológico.



Nunca hay que medicar al bebé, sin prescripción médica. Cuando presenta un cuadro febril, cambio de coloración en su piel, flacidez, o no quiere alimentarse, debemos de llamar a su médico para que luego de una revisación, de el tratamiento indicado.



Por eso, sin perder la calma y ante cualquier duda, nunca medique a su bebé sin prescripción médica.